Hola todos!!!
En esta nueva entrada os voy a hablar del Bundesrat austriaco. Esta cámara suele citarse mucho como ejemplo de buena cámara de representación territorial y así mismo muchas son las voces de la doctrina española que han apuntado que dadas las ciertas similitudes entre sus sistemas políticos y electorales y los nuestros sería un buen modelo en el que fijarnos.
El Bundesrat austriaco responde a las supuestas necesidades políticas de un Estado federal, y en el que los parlamentos de los Länder eligen a los representante y el número de senadores por Land oscila en proporción a su población, pero el problema deriva en que se ha determinado que su organización interna sean en grupos parlamentarios sometidos y claro sometidos a disciplina de partidos por tanto volvemos a encontrarnos con la situación de que en la cámara alta no prevalecen los valores territoriales sino los valores partidistas.
Esta situación supone como ya he comentado al hablar de otras cámaras altas que estas duplican la representación política de la cámara baja por tanto no realizan ninguna función adicional o específica más allá de las realizada por la cámara baja.
Realmente muchas veces presuponemos que en los Estados federales los senados son cámaras realmente necesarias dado que se necesita un foro en el que los Estados federados manifiesten sus opiniones con respecto a la política de la Federación. Por tanto se tiene la falsa creencia de que en los Estados Federales realmente los senados funcionan y realizan verdaderas labores políticas que repercuten en los territorios y por ende en los ciudadanos.
Pero tras el análisis que he realizado de diferentes cámaras altas de Estados Federales he podido concluir que el comportamiento de estas cámaras es similar o igual al que tienen los senados en los países descentralizados territorialmente pero que no son federales.
Por tanto como conclusión se puede afirmar que el Bundesrat austriaco tampoco sirve de modelo para la reforma del Senado español.
Un saludo y hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario